La calidad educativa y su vínculo con el trabajo colegiado: un binomio a considerar
Palabras clave:
calidad educativa, vínculo, colegiado, trabajo, investigaciónResumen
Asistimos hoy a un escenario global donde el término “calidad” domina prácticamente todos los aspectos o dimensiones de la sociedad.
En este tenor, los requerimientos de los actuales y los futuros ciudadanos demandan una formación sólida, entendiendo esta como el manejo de conocimientos, valores, hábitos, habilidades y procedimientos que permitan ajustarse a las necesidades sociales, económicas, políticas, científicas, tecnológicas y culturales del presente y del futuro. Es decir, una educación pertinente para los ciudadanos del siglo XXI. Por ello, en diversos ámbitos de la sociedad existe el clamor por una calidad en la educación que proporcione los elementos indispensables al educando para que pueda desenvolverse; y es que la preocupación por la calidad es uno de los signos de los tiempos, sobre todo la calidad referida al ser humano. La misión de la educación es precisamente esa: crear seres humanos de calidad, tal como lo establece ya en 1990 en el párrafo 19 la Declaración Mundial de Educación para Todos:
Descargas
Referencias
ANTÚNEZ, S. (1998). Claves para la organización de centros escolares. Barcelona: Horsory Editorial.
AULA SANTILLANA (1983). Diccionario de las ciencias de la educación, vol. 1. México: Publicaciones Diagonal Santillana.
AVEDAÑO, W. y Guaceneme, R. (2016). Educación y globalización: una versión crítica. Obtenido de Redalyc:
https://www.redalyc.org/html/1002/100246672012/
Diccionario histórico y moderno de la lengua española (1988). Recuperado el 25 de junio de 2012, de http://www.iberlibro.com
EDWARDS, V. (1991). EL concepto de calidad de la educación. Santiago: ORELACT.
FIERRO EVANS, C. (1998). Construir el trabajo colegiado. México: Universidad Iberoamericana.
IZQUIERDO, M. (2003). El trabajo colegiado en las instituciones de educación superior: condiciones y tendencias. Cuernavaca: Universidad Pedagógica de Morelos.
LÓPEZ, A. (2007). 14 ideas clave: el trabajo en equipo del profesorado. España: Graó de Irif.
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (s/f). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Recuperado el 15 de octubre de 2012, de
SCHMELKES, S. (1995). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. México: SEP.
UNESCO. (1990). Declaración mundial sobre eduación para todos.
Word Reference. (19 de junio de 2012). Obtenido de http://www.wordreference.com
