Archivos

  • Makóe bilé
    Núm. 7 (2023)

    La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua inicia una nueva gestión que coincide con la séptima publicación de nuestra Revista Makoé Bilé, la cual seguirá ofreciendo a la comunidad la aportación de profesores y estudiantes de nuestra institución, así como la de diversas plumas que ofrezcan visiones plurales sobre pedagogía, investigación educativa, arte, cultura y todo aquello que contribuya a la generación de conocimiento y construcción de saberes en nuestro entorno educativo y social.

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/005829567781b55d9ff53

  • Makóe bilé
    Núm. 6 (2022)

    La sexta publicación recupera las aportaciones de nuestros profesores y estudiantes con temas posteriores a lo que se ha considerado la quinta ola de la pandemia en nuestro país desde junio del presente año.  Algunos de los temas que preocupan son referentes a las grandes y en algunos casos graves consecuencias derivadas de la situación de salud que se ha enfrentado en los hogares, las escuelas, las instituciones en general. Y en otros casos, sugieren alternativas y referentes de análisis para la mejora educativa en la situación actual. 

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/005829567df2ba898a9e5

  • Makóe bilé
    Núm. 5 (2021)

    El quinto número de Makóe bilé nos brinda la posibilidad de conocer, comprender e identificar situaciones particulares asociadas a los tiempos actuales. En esta edición aborda grandes temas como son el aprendizaje, la vulnerabilidad, la formación de profesionales de la educación, la investigación participativa, los ámbitos laboral y virtual, así como las habilidades digitales en la formación universitaria. 

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/00582956799edbd4178ee

  • Makóe bilé
    Núm. 4 (2021)

    La publicación del cuarto número de la Revista Makóe Bilé surge en un momento muy particular, donde el cuidado personal y comunitario siguen siendo relevantes, dada las diversas circunstancias que se han afrontado en los ámbitos económico, educativo y de salud.  La esperanza sigue siendo una fuerza presente, orientada a los procesos de vacunación y a la disminución relativa de afectados por la enfermedad; es por ello que un año de inicio de la pandemia y de las antes noticias lejanas, que ahora se han convertido en eventos cercanos, algunos muy dolorosos y otros fortalecedores, compartimos con ustedes nuestras experiencias.

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/0058295671601fd2e7fe3

  • Makóe bilé
    Núm. 3 (2020)

    En medio de esta contingencia sanitaria, le deseo lo mejor y le comento que es un orgullo entregar un número más de la revista Makoe Bile; órgano de divulgación de la cultura institucional y en especial hoy, donde tenemos la oportunidad de compartirle artículos que pudieran considerarse como más adecuados para acompañar este tiempo en que estamos aprendido a vivir de diferente manera. Los textos que integran esta edición han sido cuidadosamente seleccionados por el comité editorial que atiende a la diversidad del público a quien va dirigido. 

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/0058295673a47aa793619

  • Makóe bilé
    Núm. 2 (2020)

    Revista con la que se fomenta la producción y difusión de textos sobre el quehacer de la universidad y que refleja la producción académica, así como el cumplimiento de una de sus funciones sustantivas. 

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/00582956713fb31827700

  • Makóe bilé
    Núm. 1 (2019)

    La UPNECH tiene siempre presente el objetivo básico de fomentar la producción de textos sobre el quehacer de la universidad para fortalecer su extensión y difusión; en su organización cuenta con un Comité Editorial integrado por reconocidos profesores e investigadores que trabajan para dar cumplimiento a este propósito. 
    Para ello el Comité Editorial se encarga de convocar, registrar, revisar y seleccionar los mejores textos literarios, artículos y ensayos académicos, así como productos derivados de investigaciones concluidas o en proceso, los cuales se incorporan a la producción editorial universitaria.

    Ver en otro sitio: https://www.calameo.com/read/0058295671c3d348f3001