Sobre la revista

Makóe bilé (10 y 1, en lengua ralámuli). Para la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua el número 11 cobra un significado relevante por la razón de que en el 2011, año en que se crea la Universidad como Organismo Público Descentralizado.
 La UPNECH tiene siempre presente el objetivo básico de fomentar la producción de textos sobre el quehacer de la universidad para fortalecer su extensión y difusión; en su organización cuenta con un Comité Editorial integrado por reconocidos profesores e investigadores que trabajan para dar cumplimiento a este propósito. Para ello el Comité Editorial se encarga de convocar, registrar, 
revisar y seleccionar los mejores artículos y ensayos académicos, así como productos derivados de investigaciones concluidas o en proceso, los cuales se incorporan a la producción editorial universitaria. es un nombre que surge en el contexto de la Makóe bilé convocatoria emitida a la comunidad universitaria para buscar un nombre nuevo a la revista “Punto y Seguido”, que se venía editando por algún tiempo. En dicha convocatoria se consideró la participación tanto del personal académico como del administrativo así como de los estudiantes de licenciatura y de posgrado.